GrupoExpro es una multinacional de capitales japoneses, que se ha dedicado por más de 25 años a la externalización de procesos. De ahí nuestro nombre: EX (externalización) PRO (procesos).

Contacto

Almirante Pastene 244, Providencia, Santiago

comercial@grupoexpro.com

+562 23463000

GrupoExpro Noticias

Salario mínimo 2025: Lo que necesitas saber sobre el aumento.

Con la llegada del 2025, millones de trabajadores chilenos recibieron una buena noticia: el esperado aumento del sueldo mínimo. Desde el 1 de enero, el salario mínimo ha experimentado un reajuste significativo, una medida que busca mejorar las condiciones laborales y económicas en el país.

¿Cuál es el aumento y qué implica?

De acuerdo con la ley 21.578, el salario mínimo se reajustará de acuerdo a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024, el reajuste representa un avance importante hacia una mejor calidad de vida.

La medida también tiene implicancias más amplias, ya que influye directamente en otros estipendios como la gratificación y también en beneficios como la asignación familiar, maternal y el subsidio familiar. Además, refuerza el compromiso del gobierno de promover políticas públicas que impulsen el bienestar de los trabajadores.

¿Cómo se determina este ajuste?

El aumento está vinculado a la variación del IPC, un indicador clave que refleja los cambios en los precios de bienes y servicios esenciales. Este mecanismo permite ajustar el salario mínimo acorde con las fluctuaciones económicas, garantizando un poder adquisitivo más estable para los trabajadores.

Según el artículo 6 de la ley 21.578, el presidente de la República tendrá hasta abril de 2025 para presentar un nuevo proyecto de ley que contemple otro reajuste salarial a partir del 1 de mayo. Esto incluirá modificaciones en otros beneficios relacionados con el salario mínimo.

¿Qué opinan los expertos?

Para muchos analistas, este aumento es un paso en la dirección correcta, especialmente considerando el alto costo de vida en Chile. Sin embargo, también señalan que su efectividad dependerá de cómo evolucione la economía chilena en los próximos meses. Un mercado laboral robusto y una inflación controlada serán factores determinantes para que este reajuste tenga un impacto positivo a largo plazo.

Este incremento no solo marca el inicio de un nuevo año, sino también simboliza el compromiso del país con sus trabajadores, quienes son el motor fundamental de su economía.

¡Aprovecha el reajuste del salario mínimo y ajusta tus estrategias empresariales con GrupoExpro!

En GrupoExpro, entendemos la importancia de estar al día con las leyes laborales y los beneficios asociados, por eso te ofrecemos soluciones personalizadas para optimizar tu gestión de recursos humanos y cumplir con las regulaciones. ¡Contáctanos hoy y asegura el bienestar de tu empresa y tus colaboradores en este nuevo año!