GrupoExpro es una multinacional de capitales japoneses, que se ha dedicado por más de 25 años a la externalización de procesos. De ahí nuestro nombre: EX (externalización) PRO (procesos).

Contacto

Almirante Pastene 244, Providencia, Santiago

comercial@grupoexpro.com

+562 23463000

GrupoExpro Noticias

Los trabajos más buscados por los jóvenes colombianos entre 20 y 30 años

En la actualidad, el mercado laboral colombiano está en constante transformación, impulsado por la digitalización, el cambio de paradigmas en la educación y las nuevas expectativas de los jóvenes que ingresan al mundo laboral. Los jóvenes entre 20 y 30 años, son una generación dinámica y que está en constante búsqueda de crecimiento profesional y quienes lideran las tendencias de empleo en Colombia.

Este grupo, conocido por su adaptabilidad y apertura a nuevas experiencias, está cada vez más orientado hacia sectores que combinan innovación, tecnología y bienestar personal.

Algunos de los trabajos más demandados por los jóvenes colombianos son:

  1. Desarrollador de Software y Programador Informático

Con el auge de la tecnología y la digitalización, los jóvenes colombianos se han volcado a profesiones relacionadas con la programación y el desarrollo de software. La creación de aplicaciones, sitios web y la automatización de procesos son áreas clave dentro de este sector. Empresas de diferentes industrias, tanto nacionales como internacionales, buscan a estos profesionales para adaptar sus negocios a las exigencias del mercado digital.

2. Especialista en Marketing Digital

El marketing digital se ha consolidado como una herramienta esencial para las marcas que buscan conectar con el consumidor moderno. Los jóvenes que dominan las redes sociales, el análisis de datos y la publicidad online tienen un lugar destacado en el mercado laboral. Plataformas como Instagram, TikTok, Facebook y LinkedIn son campos de trabajo donde los profesionales de marketing digital son cada vez más solicitados.

3. Diseñador Gráfico y Creativo Digital

La creatividad sigue siendo un recurso clave en la era digital, y los jóvenes colombianos que se dedican al diseño gráfico, la creación de contenido visual y el diseño UX/UI están viendo una creciente demanda. Desde la creación de logotipos y campañas publicitarias hasta la elaboración de experiencias interactivas en aplicaciones y sitios web, los diseñadores gráficos desempeñan un rol fundamental en la comunicación visual de las empresas.

4. Profesional en Logística y Cadena de Suministro

La globalización y el crecimiento del comercio electrónico han impulsado la demanda de profesionales en logística y cadena de suministro. Los jóvenes colombianos que se especializan en esta área, especialmente aquellos con formación en comercio internacional o ingeniería industrial, encuentran oportunidades en sectores como el transporte, la distribución y la gestión de inventarios. Este campo ofrece estabilidad laboral y posibilidades de crecimiento en empresas de todo tipo.

5. Consultor de Recursos Humanos

El bienestar laboral y la gestión del talento humano son fundamentales para el desarrollo de las empresas. Los jóvenes colombianos que se orientan hacia la gestión de recursos humanos, el desarrollo organizacional y la consultoría en ambientes laborales buscan innovar en la manera en que las organizaciones gestionan a su personal. Este sector continúa siendo uno de los más solicitados debido a la necesidad constante de mejorar la productividad y el ambiente de trabajo.

6. Community Manager y Gestor de Redes Sociales

El mundo de las redes sociales es otro de los sectores más atractivos para los jóvenes en Colombia. Aquellos que tienen habilidad para gestionar comunidades online, crear contenido interactivo y desarrollar estrategias para mejorar la visibilidad de marcas o proyectos personales están en alta demanda. Este trabajo ofrece una gran flexibilidad, lo que atrae especialmente a los jóvenes que buscan equilibrar su vida profesional y personal.

7. Emprendedor y Freelancer

El emprendimiento es una de las opciones más atractivas para muchos jóvenes colombianos. Desde la creación de empresas tecnológicas, hasta la prestación de servicios como freelancers en áreas como la escritura, el diseño y la programación, los jóvenes ven en el emprendimiento una oportunidad de ser sus propios jefes y tener control sobre su tiempo. Esta modalidad se ha visto potenciada por la facilidad para acceder a herramientas digitales que facilitan el trabajo autónomo.

8. Profesionales en Salud y Bienestar

El bienestar físico y mental de la población colombiana ha adquirido una relevancia particular, sobre todo después de la pandemia. La demanda de profesionales en áreas como nutrición, psicología, fisioterapia y medicina deportiva ha crecido considerablemente, impulsada por un mayor enfoque en la salud y el autocuidado. Los jóvenes colombianos que se especializan en estas áreas encuentran un sector laboral en expansión.

La generación joven de Colombia, está adaptándose rápidamente a las nuevas demandas del mercado laboral. La digitalización, la flexibilidad y la búsqueda constante de innovación son algunas de las características que marcan la elección de los trabajos más buscados por esta generación. Así, las áreas de tecnología, marketing digital, diseño, recursos humanos y salud se destacan como los campos que ofrecen mayores oportunidades para los jóvenes colombianos, quienes continúan consolidando su lugar en el competitivo mercado laboral nacional e internacional.

Este panorama demuestra que, si bien las circunstancias del mercado laboral cambian constantemente, las oportunidades están presentes para aquellos jóvenes dispuestos a formarse, adaptarse y aprovechar las tendencias actuales.

En GrupoExpro Colombia podemos ser un aliado para tu empresa, seleccionando los mejores talentos según las necesidades de tu empresa.